martes, 27 de marzo de 2018

FIN DE TRIMESTRE

YA SE ACABA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 
CURSO 17/18.
Ha sido emocionante e intenso. 
Hemos hecho muchas cosas y compartido experiencias y aprendizajes muy diversos en estas aulas de aprendizaje a lo largo de la vida.
Gracias a cuantas personas lo hacéis posible.
Es un lujo poder trabajar en algo así.












jueves, 15 de marzo de 2018

EN RECUERDO A HAWKING

Una vez dijo: "El Universo no sería para tanto si no fuera el hogar de la gente que amas".

15 frases célebres que nos deja Stephen Hawking.


Stephen Hawking ha fallecido esta madrugada a los 76 años dejando huérfana a la ciencia moderna de uno de sus grandes cerebros. Él fue el autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna como son la nueva teoría del espacio-tiempo o la radiación de los agujeros negros.
Decían de Hawking que tenía una mente maravillosa atrapada en un cuerpo discapacitado. Su enfermedad neurodegenerativa progresiva le condenó a estar postrado en una silla especial para él. En 1985 perdió la voz y desde entonces se comunica a través de un sintetizador de voz. Gracias a este ordenador pudo seguir ofreciendo conferencias y divulgando sus conocimientos. Creía que el futuro de la humanidad estaba en el espacio y sus augurios eran un tanto catastróficos.

Hawking deja para la historia infinidad de frases célebres, aquí os ofrecemos una breve selección

- “No le tengo miedo a la muerte, pero yo no tengo prisa en morir. Tengo tantas cosas que quiero hacer antes”.
- “Si los extraterrestres nos visitaran, ocurriría lo mismo que cuando Cristóbal Colón desembarcó en América y nada salió bien para los nativos americanos.
- “Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, siguen mirando a ambos lados antes de cruzar la calle”.
 “La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios”.
- “Los robots podrían llegar a tomar el control y se podrían rediseñar a sí mismos”.
- “La humanidad tiene un margen de mil años antes de autodestruirse a manos de sus avances científicos y tecnológicos”.
- “Para sobrevivir como especie, a la larga debemos viajar hacia las estrellas, y hoy nos comprometemos con el próximo gran avance del hombre en el cosmos”.
- “La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo de los gastos”.
 “Einstein se equivocaba cuando decía que ‘Dios no juega a los dados con el universo’. Considerando las hipótesis de los agujeros negros, Dios no solo juega a los dados con el universo: a veces los arroja donde no podemos verlos”.
- “La vida sería trágica si no fuera graciosa”.
- “El peor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento”.
- “La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe ser aburrido ser Dios y no tener nada que descubrir”.
 “Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que existamos. No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo”.
- “La voz que utilizo es la de un antiguo sintetizador hecho en 1986. Aún lo mantengo debido a que todavía no escucho alguna voz que me guste más y porque a estas alturas ya me identifico con ella”.
- “Solo somos una raza de primates en un planeta menor de una estrella ordinaria, pero podemos entender el universo”.
Y de regalo... “Nada puede existir para siempre”.

Queremos tanto a Pi

14 de marzo: EL DÍA PI
𝝅 𝝿 𝞟 𝞹
El número π es una de las constantes matemáticas más importantes que existen. π es un número fascinante que goza de una gran popularidad e, incluso, de un día propio. Desde el año 1988, cada 14 de marzo se celebra el Día de Pi. 
http://naukas.com/2018/02/12/programa-definitivo-de-bcam-naukas-el-dia-de-pi-14-marzo-2018/

http://naukas.com/2018/03/14/queremos-tanto-pi/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+naukas+%28Naukas%29

miércoles, 7 de marzo de 2018

ACTOS DÍA MUJER 2018

La concejal de Educación, Infancia e Igualdad, María Victoria Soto, ha presentado los actos del Día Internacional de la Mujer, que bajo el lema 'Unidas avanzamos siempre', pretende conseguir la participación un amplio número de ciudadanos. Para elaborar la programación ha contado con la colaboración de las concejalías de Cultura y Turismo, participación Ciudadana, juventud y Deportes y Servicios Sociales.

Estos serán los actos que acontecerán durante los próximos días:
7 de marzo
A las 17,30 horas, en el Espacio Joven, se llevará a cabo una mesa coloquio sobre las mujeres gitanas, organizada por la Fundación Secretariado Gitano.
Por parte de la Concejalía de Cultura y Turismo, en Patio Herreriano, se podrán ver y visitar exposiciones dedicadas a Mujeres Artistas y a la Fotógrafa Francesca Woodman, así como asistir a conversaciones con creadoras vallisoletanas en diversos campos los días 7 y 8 de marzo.
Además, se proyectará la película 'Sufragistas' en el Centro Cívico Esgueva, así como una charla tertulia 'Crisol de Mujeres', organizada por la Comisión Igualdad Red Pajarillos en el centro cívico Zona Este.
8 de marzo
María Victoria Soto convocará a los trabajadores del Ayuntamiento y a los vecinos de la ciudad que quieran unirse de 12.00 a 12.30 horas en la Plaza Mayor para tratar el tema del paro internacional.
Por ello, el acto institucional tendrá lugar a partir de las 12.30 horas y concluirá con la lectura del manifiesto Institucional elaborado por todos los grupos municipales y el concejal no adscrito a cargo de la presidenta de la CVE, Ángela de Miguel.
Posteriormente, tendrá lugar un reconocimiento público a Mauri García Vecino, a propuesta por el Consejo Municipal de la Mujer, vallisoletana de reconocida trayectoria y vida ligada al movimiento feminista. A continuación y para terminar, tendrá lugar la actuación 'Las 3 voces' idea original de Lola Eiffel.
Por la tarde, a las 20.00 horas saldrá desde Fuente Dorada la manifestación con el lema 'Sin nosotras el mundo se para' convocada por la Coordinadora de Mujeres y que llegará hasta la Plaza Mayor, donde una vez finalizada se leerá un manifiesto y tendrá lugar la representación de la Performance 'Pioneras a su sombra', a cargo del colectivo Baba Yagá.
En el Patio Herreriano, a la misma hora, tendrá lugar la actividad 'Arte a la carta' organizada por Entretantas, Asociación de mujeres chefs de Castilla y León que pretende la fusión entre dos artes: la gastronomía y cualquier otra manifestación artística protagonizada por mujeres.
9 de marzo
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, pretende reflexionar sobre el poder de las mujeres y las atribuciones del mismo en el espacio público. Por este motivo, a partir de las 11.00 horas, acogerá la jornada 'Mujeres Poderosas: reflexiones en torno a la representación del poder femenino', en la que se verán representados cuatro ámbitos imprescindibles para avanzar en el progreso de las mujeres y la diversidad de género en la alta dirección, como son la Educación, la Política, la Empresa y la Justicia.
Reunirá a personalidades destacadas en cada uno de ellos para, a través de sus reflexiones y experiencia personal, elaborar un Decálogo para impulsar y transformar la visibilidad del poder femenino como aportación fundamental desde el entorno académico para alcanzar una sociedad verdaderamente igualitaria.


DÍA DE LA MUJER 2018



JUNTAS SOMOS MÁS
Cada 8 de Marzo celebramos la alianza entre mujeres para defender nuestros derechos conquistados. Fue la unión de muchas mujeres en el mundo, la que consiguió grandes victorias para todas nosotras y nos trajo derechos que poseemos hoy. Nos precede una larga genealogía de mujeres activistas, sufragistas  y sindicalistas. Las que trajeron la Segunda República, las que lucharon en la Guerra Civil, las que combatieron al colonialismo y las que fueron parte las luchas anti-imperialistas. Sin embargo, sabemos que aún no es suficiente: queda mucho por hacer y nosotras seguimos luchando.